Página 1 de 1

Realizan la primera transmisión a 8K en Japón

Publicado: 27 Ene 2014 18:23
por Valetchka
Fue posible gracias a la cadena NHK que logró transmitir dicha señal a una distancia de 27 km utilizando señales UHF.

Japón se destaca por ser un país pionero en tecnología, y en esta ocasión se reivindica a sí misma.

La cadena NHK logró enviar una señal en 8K a 27 kilómetros de distancia del lugar de origen al de destino. Esta transmisión estuvo basada en el tipo de señales UHF.

La resolución del 8K es de 7.680 × 4.320 píxeles o, lo que es lo mismo, imágenes con más de 33 MP de resolución. Es decir, es 4 veces superior al 4K.

La idea inicial era emitir en Japón en esta resolución 8K los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Si bien las pruebas dieron resultados optimistas y satisfactorios, se estima que por lo menos hasta el 2030 esta tecnología pueda implementarse de forma comercial al púbico en general. Según declaraciones de Damian Thong, analista de Macquarie Securities, decía al respecto:

"Más allá de la resolución, el argumento más convincente para dar el salto a este formato pasaría por la mejora en aspectos como la velocidad de fotogramas, el color o el rango dinámico. No obstante, esta migración tendría un coste muy elevado tanto para las cadenas como otros proveedores de contenidos (…) quizá hasta 2030 aproximadamente."
Fuente: FayerWayer

:shock: :eek:


Y pensar que estabamos en casa viendo como comprar un TV smart de 42"... jajajajajajajajja

Salu2

Re: Realizan la primera transmisión a 8K en Japón

Publicado: 28 Ene 2014 20:44
por Maloco
Igual según leí el ojo humano no pasaría más allá de definir un 5 o 6K, que se calcula es la definición analógica del cine, es decir, cualquier película restaurándola desde el negativo original se la puede llevar a 4K ya que posee originalmente mayor definición, un informe muy detallado sobre el tema está en un documental incluído en el BR de "The Godfather, Coppola restauration", pero pasar de ahí no tendría mucho sentido más allá del comercial, como bien deja ver la última parte de la nota.

Además en el 2030 calculo estar bastante chicato así que... :down

Saludos cordiales.-

Re: Realizan la primera transmisión a 8K en Japón

Publicado: 28 Ene 2014 21:37
por SergioDanielG
Maloco escribió:Igual según leí el ojo humano no pasaría más allá de definir un 5 o 6K, que se calcula es la definición analógica del cine, es decir, cualquier película restaurándola desde el negativo original se la puede llevar a 4K ya que posee originalmente mayor definición, un informe muy detallado sobre el tema está en un documental incluído en el BR de "The Godfather, Coppola restauration", pero pasar de ahí no tendría mucho sentido más allá del comercial, como bien deja ver la última parte de la nota.

Además en el 2030 calculo estar bastante chicato así que... :down

Saludos cordiales.-
El ojo humano no puede distinguir puntos cuando el tamño del mismo es inferior a cierta medida. Pero si tenemos en cuenta que los pixeles como tales no tienen una medida, lo que hay que hacer es agrandar los televisores a un tamaño tal que en cada pulgada quepan unos 900 pixeles y con eso se soluciona el problema.
Lo que es inútil es poner en un celular una pantalla ultra hd como ya lo plantean algunos fabricantes porque en ese caso ningún humano podría distinguir los puntos.
:hello

Re: Realizan la primera transmisión a 8K en Japón

Publicado: 03 Feb 2014 23:28
por satpinamar
SergioDanielG escribió: Lo que es inútil es poner en un celular una pantalla ultra hd como ya lo plantean algunos fabricantes porque en ese caso ningún humano podría distinguir los puntos.
:hello
Coincido totalmente, porque además se incrementa en enorme medida la cantidad de memoria necesaria para grabar o almacenar un video en ultraHD y a pesar de ello seguramente no van a faltar las víctimas de siempre que caerán rendidos ante la tentación de tener un celular ultraHD...
... aunque la batería no dure ni para reproducir una película en esta definición :jaja
Creo que hasta que no salga una tecnología de almacenamiento de ultra-alta-capacidad que sea accesible no tendrá futuro la ultra-alta-definición.