Ya estaba todo inventado

Moderador: SergioDanielG

Responder
Avatar de Usuario
hjmelgar
Mensajes: 5107
Registrado: 30 Ene 2012 09:37
Receptor: Az América
Ubicación: Montevideo
Edad: 71
Contactar:
Uruguay

Ya estaba todo inventado

Mensaje por hjmelgar »

En octubre de 2012, estaba intentando capturar el satélite número 14 con mi motor USALS (de aquel entonces).
Un tremendo temporal giro unos 35º a mis antenas fijas (compartidas con otros vecinos) y al principio no me habia dado cuenta que mi motorizada también había sufrido algún revés. Al final mi motor terminó rompiendo su plaqueta debido al tironeo del viento huracanado.

Mi relato de aquel entonces (resumido):
hjmelgar escribió:Hace unos dí­as, luego del ciclón de casi 140 km por hora en Montevideo, las antenas fijas de mi 2a. estación que tiene 2 antenas de 1,00x0,90 se habí­an girado como 35 grados hacia el oeste.
...
Con diseQc 1.2, si se te corre un poco la posición hacia el oeste (o hacia el este), solo tenés que corregir la posición con el control remoto, sentado en el living de tu casa. Así­ de sencillo. No tenés que treparte a una azotea peligrosa ni escuchar los sermones de tu mujer o las miradas insidiosas de los vecinos. Por eso siempre recurrí­ a Diseqc 1.2. ¡Si pudiera hacer lo mismo con USASL! -pensaba yo.
...
Cuando seleccionas USALS, los botones de sintoní­a fina de la configuración de tu motor desaparecen.
No es posible recurrir a sintoní­a fina porque USALS es exacto, infalible.
Con USALS el motor va a donde uno lo manda. Si no tenés suerte es porque le indicaste mal el destino de su movida.
Ya que estamos acostumbrados a mentirle al receptor, le volví­ a mentir.
...
Entré en la configuración de USALS y empecé a ponerle coordenadas de mi ubicación geográfica pero en forma errónea.
Le empecé a colocar timidamente un par de grados de diferencia. Eso hací­a mientras poní­a un satélite de los mas cercanos al Norte. Si las pruebas las hací­a con los extremos ... podrí­a golpear la antena contra la pared o contra el suelo.
Y cuando con asombro descubrí­ que algunos guarismos del "Q" aumentaban ... finalmente me convencí­ que algo se habí­a movido con el temporal.
...
La cuestión es que al tercer intento y poniendo una coordenada que me ubicarí­a en medio del atlántico ... mas o menos, allí­ quedó capturando mi antena motorizada todo el espectro desde 22W al 78W.
...
Fuente de este tema:
http://ftatv.org/foro/viewtopic.php?f=5 ... a&start=10

A esa técnica de mentirle al receptor y/o al motor le llamaba yo "MQMG" (mentime que me gusta)
A la gente del foro le causaba mucha gracias estos "inventos" que yo hacía cuando intentaba capturar mi satélite número 14.

Volviendo al presente.

Mas de dos años después estudiando tecnología del motor marca FSTAB, encontré un pasaje que voy a reproducir para Uds.
Manual de FSTAB escribió: Hay otro truco todavía que se puede hacer para mejorar su recepción. Cuando su instalación está completa y la primera búsqueda de canales del satélite ha terminado, pruebe experimentar un poco. En el menú
de DiSEqC/USALS de su receptor, cambie su longitud añadiendo, digamos, 0.3° East.
Observe en el medidor de señal de su receptor si la calidad señal ha aumentado o ha disminuido. Entonces verifique que la recepción cuando el parámetro de su longitud se cambia por 0.3° Oeste de su valor normal.
Experimente con varios valores para encontrar la mejor calidad de señal. Si el máximo no se encuentra desde su verdadera longitud pero aumenta hacia el este o hacia el oeste, significa que el plato no está perfectamente alineado en el acimut. Usted o puede corregir mecánicamente su alineación (qué es la solución recomendada) o engañar a su receptor
dejando los datos falsos que dan el resultado mejor en la instalación USALS del menú del receptor. Una diferencia de 1 grado o menos puede corregirse de esta manera.
Cuantos me habrán criticado y hasta se habrán reído de nosotros cuando yo comentaba todas esas cosas de "novato".
Pues, no eran ni tan descabelladas ni tan ridículas, ya que la propia fábrica de la marca FSTAB recomienda mentirle a su receptor (y/o motor) hasta en un grado.

Hace poco tuvimos una ardua discusión técnica con gente muy capacitada de nuesto foro, debido a otra de nuestras "herramientas", la de apuntar fuera de centro a dos satélites cercanos para impedir biapuntamientos e influencias de frecuencias espúreas.
Sobre esta herramienta, ya volveremos oportunamente.
Es que muchas de estas herramientas artesanales, las hemos ido inventando sobre la marcha, acuciados por las escasas herramientas y/o información de la que normalmente disponemos.
Con solo teoría y sin buena voluntad+tezón, no se derriban muros.
Es que si no fuera por creer en nosotros mismos, no se llegaría a nuevas metas.
Si no fuera por Colón, quien sabe hasta que siglo el mundo hubiera sido plano y circunscripto a europa. :whatfor

No hay que subestimar nunca a los que recién se inician. Los aprendices generalmente superan a los profesores en tenacidad y algún día quizás hasta en conocimientos.

Y ahora centrémonos en mi técnica e "invento":
Yo que creí haber inventado la técnica del "mentime que me gusta" MQMG, no inventé nada. :noway

Si hasta en FSTAB MOTORS. aconsejan su utilización. :whatfor

Fuente:

http://www.tele-satellite.com/TELE-sate ... p/stab.pdf


El FTA (genuino) es uno de los Derechos Humanos. Fuimos 1ros. capturando 1 canal en Anik G1, 1 feed en Tksat1. Llevamos 26 satélites KU (2 incl) entre 8W-116.8W
1a. estación: SOLO HD, motorizada 80 cm, Lnb Twin Illusion 0.1 db
2a. estación: S900 HD, 2 fijas 90x99, 1 Lnb Quad Illusion 0.2 db en c/u y 1 fija de 66x60, Sharp Quad BS1K1EL, 0.2db
Disable adblock

This site is supported by ads and donations.
If you see this text you are blocking our ads.
Please consider a Donation to support the site.


Responder

Volver a “Antenas”